Prepara el agua para lavar y desinfectar frutas y verduras.
COMPOSICIÓN
Hipoclorito de sodio, cloruro sódico, hidróxido sódico, tetraborato sódico decahidrato y agua purificada.
MODO DE EMPLEO
Añadir un tapón dosificador por cada 25 litros de agua. Introducir las frutas y verduras en el agua. Desde el primer minuto tiene una acción antibacteriana sobre los gérmenes más comunes (Enterobacterias, Escherichia coli y también Salmonella). Para una desinfección exhaustiva deje las frutas y verduras en el agua 15 min. Enjuáguelas y estarán listas para servir manteniendo su sabor y olor naturales.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños. No ingerir.
CONSERVACIÓN Y CADUCIDAD
Conservar el recipiente bien cerrado, en un lugar fresco, alejado de las fuentes de calor y de la luz solar directa.
Basta simplemente con diluir un tapón dosificador (50ml) de AMUKINA en 2,5 litros de agua en su recipiente habitual, esperar unos 15 minutos, aclarar con agua, dejar secar al aire y consumir, o guardar en la nevera antes de su consumo.
Ante todo, recuerde utilizar AMUKINA de forma segura y leer siempre la etiqueta antes de usar el producto.
Existen dos formas de actuar con AMUKINA, siguiendo las instrucciones de uso indicadas en la etiqueta:
La más habitual, antes de ingerir los alimentos.
Nada más llegar a casa, lavar, desinfectar con AMUKINA y guardar en la nevera, dejando listas frutas y verduras para su posterior consumo (con esto podemos alargar el periodo de conservacion de los alimentos).
¿Qué diferencias y ventajas existen entre utilizar AMUKINA y la lejía convencional?
AMUKINA es, en definitiva, un producto único en el mercado, por su formulación y presentación (en frasco de 500ml). AMUKINA está específicamente producida para preparar el agua para desinfectar frutas y verduras, asegurando estándares de seguridad y calidad mediante un proceso de producción exclusivo control farmacéutico. Tiene muchas diferencias frente a una lejía, entre las que destacan que no contiene alcalinizantes (como la sosa caústica en la lejía) ni tampoco impurezas residuales.
Amukina, a diferencia de la lejía, se fabrica a partir de un cloruro sódico (sal) de elevada pureza mediante un proceso de electrólisis que utiliza: baja corriente eléctrica con bajo flujo de iones, lo que consigue una parcial conversión a hipoclorito (NaClO) . Utiliza un sistema a base de células de grafito, lo que hace que la calidad sea farmacéutica aunque con una rentabilidad baja, con lo que el coste de producción es muy superior al de otros métodos industriales.
¿Qué factores influyen en la contaminación de las frutas y verduras?
Desde 2003, en España contamos con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), entre cuyas funciones destaca la de reducir riesgos, realizar controles y promover una alimentación sana. No obstante, y a pesar de existir un riguroso control y parámetros establecidos en el cultivo y conservación de los alimentos, cuando las frutas y verduras frescas llegan a nuestro establecimiento habitual, se ha podido romper la cadena de frío, pueden caerse al suelo, posarse insectos, sufrir manipulaciones, etc. Todo ello deviene un “cultivo” perfecto de bacterias, virus y hongos que debemos evitar.
¿Qué riesgos hay para un bebé sin una correcta desinfección de los alimentos?
Si no lavamos correctamente las frutas y verduras, el riesgo para un bebé, al cual se le ha de dar papillas de frutas y verduras para su óptimo desarrollo, es que sufra problemas o trastornos gastrointestinales, tipo diarreas, que deben controlarse para evitar que deriven en problemas más serios.
En función del agente contaminante ¿deberemos utilizar uno o varios productos? ¿Qué garantías nos ofrece el empleo de AMUKINA?
Si el contaminante es cualquier tipo de bacteria, AMUKINA no necesita emplearse en combinación con ningún otro desinfectante. AMUKINA posee un amplio espectro bactericida y desde el primer minuto elimina las bacterias que más frecuentemente contaminan las frutas y verduras (Enterobacterias, Escherichia coli y también Salmonella). Se trata de una solución elaborada a partir de materias primas de pureza farmacéutica (cloruro sódico + agua), mediante un exclusivo proceso de producción y bajo un estricto control de calidad, con la garantía de Angelini Farmacéutica S.A.
Accidentalmente ha ingerido Amukina líquida ¿qué puede hacer?
En caso de ingesta accidental, llamar al teléfono 91-5620420 (Servicio Médico de Información Toxicológica).
¿Dónde la puedo encontrar?
EN WWW.FARMACIALASTABLAS.ES
También podría interesarle