- General
- 0 me gusta
- 4344 visualizaciones
- 0 comentarios

Los lunares rojos en la piel. Son pequeños y de un tono carmesí, a veces hasta tienen un poco de relieve, y aparecen sobre todo en el cuello, el pecho y la espalda.Pequeñas manchitas escarlata y de un rojo tan vivo, que suelen asustarnos cuando aparecen de improviso en nuestra piel. No duelen, pero son antiestéticas.
Para evitar su aparición es fundamental llevar una dieta equilibrada. Mantén tu piel hidratada, consume abundante vitamina C y evita exponerte al sol en los momentos más intensos del día.
Para algunas personas un lunar es un toque atractivo en su piel. Pero la mayoría de las veces son alteraciones que hemos de controlar muy de cerca. El nombre científico de estos lunares rojos es nevus rubi, angiomas o nevus cherry. Aparecen en especial en gente de piel muy blanca o a edades medianas.
Como hemos dicho, no suelen ser peligrosos, pero si aparecen de pronto y en mucha cantidad, deberemos acudir al médico porque seguramente estaremos sufriendo una alteración de nuestro organismo.
Cuidar la piel es una tarea difícil, porque es nuestro órgano más extenso y a la vez el más delicado. Si tienes la piel súper blanca, uno de los problemas más comunes es la aparición de pecas o lunares rojos. Uno que otro puede verse sexy, pero en exceso nos asusta y de inmediato corremos al dermatólogo. Si has empezado a notar su aparición en tu piel.
¿POR QUÉ NOS SALEN MANCHAS ROJAS EN LA PIEL?
Lo primero que debes saber es que no son malignos. Su nombre científico es Nevus Cherry o Angiomas. Aparecen con frecuencia en hombros, brazos, manos, pecho, piernas, etc. Es común en pieles blancas, pero si aparecen en exceso o miden más de 6 milímetros, sería una señal que tenemos un desorden en el hígado.
Los nevus rufus o lunares rojos, también conocidos como nevus rubí, puntos rubí o lunares de sangre, son lunares benignos que aparecen a edad avanzada, por envejecimiento de la piel, en hombres y mujeres, usualmente en la zona del tórax, cuello y brazos.
A veces empiezan a salir, si estás bebiendo demasiados líquidos azucarados como refrescos, comiendo demasiado
Lo importante es evitar el acumulamiento de demasiadas toxinas en nuestro intestino o en el hígado.
La aparición de estos pequeños puntos en la piel puede resultar inquietante, tanto como su llamativo color, pero tiene una explicación.
Estos angiomas de color rojo vinoso suelen ser de pequeño tamaño (dos o tres milímetros) y, ocasionalmente, presentar abultamiento. Aunque la probabilidad de tener un angioma rubí es más alta si el padre o la madre presentan alguno, también puede darse en personas que no tienen antecedentes.
Un cuidado mínimo de la piel siempre es importante en cualquier circunstancia y, en este caso, se puede retrasar su aparición con una buena hidratación y con el uso habitual de cremas regeneradoras. Pero como en el caso de las arrugas, si tienen que salir por el paso de los años, acabarán saliendo, mas si existe un factor hereditario.
Comentarios (0)