- General
- 0 me gusta
- 36329 visualizaciones
- 0 comentarios

PIEL SECA
Procede del griego: "xero" significa "seco" y "osis" significa "enfermedad".
La dermatitis atópica y la psoriasis están también vinculadas a la sequedad, si bien estos procesos se basan en una disposición genética y pueden mostrar otros síntomas como inflamación y picazón intensa.
Recuerda que para un correcto diagnóstico de las enfermedades relacionadas con piel seca y otros síntomas, debes consultar con un médico.
A continuación puedes ver una lista de enfermedades y estados de salud que provocan piel seca y otros síntomas:
Anorexia
La anorexia es una enfermedad que puede producir piel seca.
Además de piel seca, otros síntomas de la anorexia son: Cambios de humor, depresión, falta de energía, debilidad, pérdida de memoria, pensamientos lentos, piel amarillenta, uñas quebradizas y UNOS síntomas más.
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria con tres características clave:
Negativa a mantener un peso corporal saludable.
Miedo intenso a ganar peso.
Imagen distorsionada del propio cuerpo.
Debido al miedo a engordar que tiene la persona o al rechazo que se siente hacia el aspecto del propio cuerpo, comer y la hora de la comida son momentos estresantes. Esto puede llegar hasta el punto de que alguien que sufre anorexia, prácticamente solo puede pensar en la comida.
Los pensamientos sobre dietas, comidas y tu cuerpo pasan a ser los que ocupan la mayor parte del día, apartando partes de tu vida que antes solías disfrutar, como salir con los amigos, la familia y otras actividades.
Pero no importa lo delgada o delgado que puedas llegar a estar, nunca es suficiente.
Aunque las personas con anorexia suelen negar que tienen un problema, la verdad es que la anorexia es un trastorno de la alimentación grave y potencialmente mortal. Afortunadamente, la recuperación es posible. Con el tratamiento y con apoyo adecuado, una persona que sufra anorexia puede romper el patrón autodestructivo de la anorexia y recuperar la salud y la confianza en sí misma.
El principal síntoma de la anorexia es perder mucho peso deliberadamente. Eso sucede por:
Comer lo menos posible.
Hacerse a uno mismo enfermar.
Hacer excesivo ejercicio físico quemando más calorías de las que se han consumido en un día.
Una persona con anorexia querrá que su peso sea tan bajo como sea posible, mucho menos que la media para su edad y estatura. Tienen tanto miedo a subir de peso que no pueden comer con normalidad.
Después de haber comido, con frecuencia intentan deshacerse de los alimentos que han ingerido, provocándose el vómito. Algunos indicios habituales de que una persona se provoca el vómito después de comer son:
Abandonar la mesa inmediatamente después de comer.
Problemas dentales como caries o mal aliento, causados porque el ácido del vómito daña los dientes y la boca.
Piel endurecida en los nudillos, causada por poner sus dedos en su garganta.
La necesidad de quemar calorías obsesivamente suele atraer a la gente con anorexia a realizar actividades de "alto impacto", tales como correr, bailar o hacer ejercicios aeróbicos. Algunas personas utilizan cualquier oportunidad para quemar calorías, como por ejemplo, al permanecer de pie en lugar de sentarse.
Intentan hacer que la comida pase lo más rápido posible por su cuerpo. Por ejemplo por medio de:
Los laxantes (medicamento que ayuda a vaciar el intestino).
Los diuréticos (medicamentos que ayudan a eliminar líquidos del cuerpo).
En realidad, los laxantes y los diuréticos tienen poco efecto sobre las calorías absorbidas de los alimentos.
Deshidratación
La deshidratación es una de las condiciones que pueden dar lugar a piel seca.
Además de piel seca, otros síntomas de la deshidratación son: Sed, sequedad en la boca, cansancio, somnolencia, orinar con menor frecuencia, orina de color oscuro, dolor de cabeza, mareos y OTROS síntomas más.
Diarrea
La diarrea es un estado que puede dar lugar a piel seca entre sus síntomas.
Además de piel seca, otros síntomas de la diarrea son: Heces sueltas, deposiciones frecuentes, dolor abdominal, hinchazón, náuseas, vómitos, sed, fatiga y 3 síntomas más.
Tiroiditis de Hashimoto
La tiroiditis de Hashimoto es uno de los motivos que pueden ocasionar piel seca
Además de piel seca, otros síntomas de la tiroiditis de Hashimoto son: Carencia de síntomas, bocio, bulto en la parte delantera del cuello, ojos saltones, bajo nivel de hormona tiroidea, hipotiroidismo, lentitud mental, lentitud física y síntomas más.
Síntomas de la tiroiditis de Hashimoto
Los niveles bajos de hormona tiroidea causan lentitud mental y física, una mayor sensibilidad a la ganancia de peso en frío, engrosamiento de la piel y el bocio, una inflamación del cuello debido a la glándula tiroides.
Algunos pacientes con tiroiditis de Hashimoto pueden no tener síntomas. Sin embargo, los síntomas comunes son fatiga, depresión y la sensibilidad al frío, aumento de peso, debilidad muscular, engrosamiento de la piel, tener el cabello seco o quebradizo, estreñimiento, calambres musculares, aumento del flujo menstrual y el bocio, agrandamiento de la glándula tiroides.
Otras causas producen la piel seca. Como indique al principio, un buen diagnostico ayuda a que el problema se solucione antes....
Trata la piel seca o muy seca con tratamientos específicos para nutrir e hidratar tu piel.
La capa córnea, la más superficial de la piel, es la que asegura la barrera de protección. Para ello necesita tener una adecuada cantidad de agua y de lípidos(elementos grasos). Cuando estos elementos se pierden, aparece la sequedad y la descamación. Hay muchos factores que contribuyen a aumentar la sequedad. ¿Cómo podemos tratarla?. El consejo del dermatólogo.
¿Qué es lo que caracteriza la piel del rostro?
La piel del rostro es rica en glándulas sebáceas a nivel de la zona T (frente, nariz, mentón), por lo que esta zona se halla más protegida.
Sin embargo, en las pieles secas, las glándulas sebáceas producen menos cantidad de sebo, por lo que la piel está menos protegida. Además hay muchos factores, sobre todo externos, que hacen que la piel aún se deseque más: los factores climáticos (frío, sol,viento), la contaminación o la climatización (aire acondicionado, calefacción). También si utilizamos productos de limpieza que no estén adaptados o, en los hombres, el afeitado, que irrita la piel.
En concreto, ¿cómo se manifiesta la piel seca?
Los pacientes sufren sensaciones de inconfort.
Las sensaciones pueden ser diversas: tirantez, falta de confort e incluso sensación de picor o de calor. Si no se corrige la sequedad, puede aparecer descamación en determinadas zonas. En las mujeres, el maquillaje todavía acentúa más estos problemas. En los hombres, el afeitado diario produce una irritación continua.
¿Qué les ofreces?
Les explico que necesitan una rutina de higiene y tratamiento adecuada a las características de su piel.
Para la limpieza, lo ideal es combinar una leche limpiadora y un tónico.
Limpian suavemente la piel y contienen elementos hidratantes y nutritivos que mantienen el confort y no resecan.
A continuación es necesario aplicar una crema relipidizante o "nutritiva", ya que además de elementos hidratantes contiene los elementos grasos necesarios para compensar este tipo de pieles.
Se puede aplicar mañana y noche o combinar con otro tratamiento específico, en función de las características de la piel. Para los hombres, es importante que utilicen un producto adecuado para el afeitado y eviten lociones alcohólicas resecantes.
Deben utilizar un bálsamo equilibrante que contenga elementos hidratantes y protectores específicos que calmen la piel y eviten rojeces y descamaciones.
Comentarios (0)