Habas Beneficios

El haba tiene como nombre científico el de vicia haba, siendo esta una planta trepadora que puede ser utilizada con distintos fines culinarios. Sin embargo, debemos destacar que entre los beneficios del haba destaca su capacidad para promover un organismo saludable e incluso ayudar a combatir diversos problemas en tu salud.

Las habas o habichuelas (Vicia faba) son deliciosas legumbres, como las lentejas, los garbanzos o el tamarindo, que nos aportan muchos beneficios nutricionales y que podemos degustar frescas en la cocina de enero a junio.

Las habas son plantas trepadoras anuales originarias de oriente próximo cuyo fruto son las vainas alargadas y gruesas, en las cuales se encuentran las semillas (las habas).

 

Entre los beneficios de esta legumbre podemos destacar que tiene un valor nutricional muy rico en nutrientes,

ya que contiene un gran número de vitaminas del complejo B y

minerales como el hierro.

Las habas son especialmente beneficiosas para mejorar los casos de anemia, colesterol, hipertensión, dietas de adelgazamiento, y en general para mantener una buena salud.

Las habas tienen índice glucémico bajo, siendo muy recomendables a las personas con diabetes o que quieras cuidar los niveles de azúcar en sangre.

Incluso las flores de las habas se usan de forma medicinal por su acción diurética y depurativa.

Su aporte en potasio hace que estas legumbres sean especialmente beneficiosas para las personas con hipertensión, mala circulación sanguínea o que padezcan de retención de líquidos.

 

Información de propiedades nutricionales

En una taza de habas de 126 gr.

calcio,

fósforo.

Vitaminas

Cantidad % VD

Vitamina A 420 UI 8%

Vitamina C 4.7 mg 8%

Vitamina D ~ ~

Vitamina E (alfa tocoferol) ~ ~

Vitamina K ~ ~

Tiamina 0.2 mg 11%

Riboflavina 0.4 mg 21%

Niacina 2.8 mg 14%

Vitamina B6 0.1 mg 7%

Folato 186 mcg 47%

Vitamina B12 0 mcg 0%

Ácido pantoténico 0.3 mg 3%

Colina ~

Betaína ~

Minerales

Cantidad % VD

Calcio 46.6 mg 5%

Hierro 2 mg 11%

Magnesio 41.6 mg 10%

Fósforo 163 mg 16%

Potasio 418 mg 12%

Sodio 31.5 mg 1%

Zinc 1.3 mg 8%

 

¿Cuáles son los beneficios del haba para la salud?

Dentro de las cualidades de esta legumbre podemos mencionar:

Ayuda a reducir los cálculos biliares.

Reduce los síntomas gripales.

Previene los episodios de asma.

Mejora la digestión.

Promueve una buena nutrición.

Es un alimento energético.

Mejora la memoria.

Uno de los beneficios que tienen las habas al ser tostadas es promover un mejor funcionamiento del cerebro, teniendo un efecto potenciador de la memoria.

 

Siendo este un complemento ideal para los estudiantes, ya que mejora su capacidad para pensar y resolver problemas.

Ayuda en el tratamiento de enfermedades degenerativas

Algunos estudios han demostrado que estas legumbres pueden ayudar a tratar enfermedades degenerativas como el Alzheimer y Parkinson, ya que son ricas en levodopa (L-DOPA), sustancia muy utilizada para tratar estos males. Siendo este nutriente un precursor de la dopamina, un neurotransmisor que ha sido vinculado con las capacidades motoras. Según un estudio hecho por el Department of Neurology de Israel, descubrió que esta legumbre tiene la capacidad para aumentar considerablemente las cantidades de levodopa en la sangre.

Por otro lado el haba es muy rica en colina, una sustancia capaz de prevenir y ayudar en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer.

Es un poderoso diurético y depurador

Otro de los beneficios del haba es que puede ayudar a pacientes que sufren de retención de líquidos.

Asimismo puede ayudar a depurar el organismo e incluso a eliminar exceso de ácido úrico, razón por la cual puede tratar enfermedades como la gota.

 

Esta legumbre tiene un alto contenido en vitamina C 

 

 

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento.
Producto añadido a lista de deseos

Tu configuración de cookies
Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?