- Inicio
- Fitoterapia
- Menopausia - menstruación
- FLAVIA NOCTA
Melatonina y Magnesio
La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. El magnesio reduce el cansancio y la fatiga.
Calcio y Vitamina D
El calcio y la vitamina D contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
Vitaminas B6, B9, B12 y Omega 3 (Ácido alfa-linolénico)
Las vitaminas B6, B9 y B12 contribuyen al metabolismo normal de la homocisteina, lo que puede tener un efecto positivo a nivel cardiovascular.
El ácido alfa-linolénico contribuye a mantener niveles normales de colesterol.
Modo de empleo
Tomar una cápsula al día poco antes de acostarse.
Apto para diabéticas, celíacas e intolerantes a la lactosa
Composición
Nutrientes Por cápsula %VRN*
Isoflavonas de soja 54,4 mg
Vitamina D 7,5 µg 150%
Vitamina B6 1,4 mg 100%
Ácido fólico 200 µg 100%
Vitamina B12 2,5 µg 100%
Calcio 136 mg 17%
Magnesio 56,25 mg 15%
Melatonina 1 mg –
Ácido Alfa-linolénico Min. 200 mg –
* VRN=Valores de refencia de nutrientes
La menopausia se caracteriza por el cese permanente de la función ovárica, es decir, el fin de la menstruación por agotamiento de óvulos y el fin de la secreción de hormonas (estrógenos y progesterona) por parte del mismo. Esta disminución de hormonas hace que se produzca un cambio en el aparato genital, en la salud ósea y aumenten los niveles de colesterol en sangre.
Menopausia
La menopausia es un hecho puntual dentro del climaterio. No es una enfermedad, es un periodo natural dentro de la vida de la mujer que abarca desde el fin de la edad fértil hasta el comienzo de la etapa senil.
La menopausia suele presentarse entre los 45 y 55 años, si sucede antes de los 40 se considera precoz y si es después de los 55 años se considera tardía. La media de edad en la mujer española es de 48±3 años.
Podemos clasificar la menopausia en:
Menopausia Natural: Ocurre de manera fisiológica como consecuencia del cese en la producción de hormonas por parte de los ovarios.
Menopausia Quirúrgica: Debida a una doble extirpación ovárica (ooferectomía)
Así mismo, puede hablarse de una menopausia artificial por tratamiento con quimioterápicos, irradiación de la pelvis o cualquier otro proceso que reduzca el aporte sanguíneo a los ovarios.
Finalmente, se puede hablar de menopausia normal como aquella en que los síntomas que presenta son leves o inexistentes y menopausia patológica como la que se presenta con síntomas moderados o graves.
También podría interesarle